Skip to main content

Ibuprofeno en adolescentes: ¿Cuál es la dosis correcta y cuándo usarlo?

Dosis Ideal de Ibuprofeno para Adolescentes: Alivio Seguro

Ibuprofeno en adolescentes: ¿Cuál es la dosis correcta y cuándo usarlo?

El ibuprofeno es uno de los medicamentos más utilizados para aliviar el dolor y la fiebre en personas de todas las edades. Sin embargo, es importante administrar la dosis de ibuprofeno correcta para los adolescentes, ya que su metabolismo y sus riñones aún se están desarrollando y son diferentes a los de los adultos.

Los padres suelen preguntarse: ¿Cuál es la dosis segura de ibuprofeno para mi hijo adolescente? o ¿Cuándo debo llevarlo al médico? En este artículo, resolveremos estas dudas y te daremos recomendaciones clave para administrar este medicamento de manera segura y efectiva.

Dosificación en adolescentes

Muchos padres, al no contar con un medicamento formulado específicamente para adolescentes, suelen partir tabletas de adultos o usar jarabes infantiles con la esperanza de ajustar la dosis. Sin embargo, hacerlo sin una guía clara puede resultar en una cantidad inadecuada de medicamento, lo que afecta su efectividad1.

Por eso, es fundamental conocer cuál es la dosis recomendada para los adolescentes. Su cuerpo aún está en desarrollo y procesa los medicamentos de manera distinta al de un adulto, por lo que es clave utilizar productos que ya cuenten con la dosis correcta según la edad y el peso2.

Con el fin de cubrir las necesidades de los adolescentes nace Advil Teens para resolver esta problematica, ofreciendo una cápsula mini con la dosis adecuada para adolescentes. Así, los padres tienen la solución ideal donde administran la cantidad correcta de ibuprofeno de forma segura, efectiva y en una capsula mini.

Advil Teens: la dosis ideal para adolescentes

Si buscas alivio rápido+ contra el dolor en adolescentes, considera el uso de Advil Teens con su dosis adecuada para adolescentes. Una cápsula mini* que la hace fácil de pasar y que empieza a actuar en minutos. Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud, si los síntomas persisten o empeoran3.

Factores que determinan la dosis de ibuprofeno

Varios aspectos influyen en la cantidad de ibuprofeno que un adolescente puede tomar. A continuación, te explicamos los principales factores.

1. Edad y peso

La dosis de ibuprofeno en adolescentes varía según la edad, ya que el metabolismo y la eliminación de medicamentos cambia con el crecimiento4.

  • Niños y adolescentes menores de 14 años: la dosis debe administrarse de acuerdo con el peso corporal, y suele ser de 5 a 10 mg por kilogramo de peso corporal por dosis, administrada cada 6 a 8 horas, sin exceder 4 dosis al día. Por ejemplo, un niño que pesa 20 kg puede recibir entre 100 y 200 mg por dosis, dependiendo de la intensidad de los síntomas. La dosis máxima diaria no debe superar los 40 mg/kg/día5.
  • Niños y adolescentes de 15 a 18 años (> a 40 Kg): 1 cápsula blanda de 200 mg cada 6 a 8 horas, sin superar los 1200 mg de ibuprofeno (6 cápsulas blandas) en 24 horas. Tomar con alimentos, sí persiste el dolor por más de 5 días, la fiebre por más de 3 días, o sí empeoran con otros síntomas, se debe suspender el medicamento y consultar4.

Es importante recordar que nunca se debe superar la dosis máxima diaria indicada en el empaque o por el médico.

Te puede interesar: Dolor de cuello: ¿Por qué duele y cómo puedes aliviarlo?

3. Tipo e intensidad del dolor

“En general, los adultos y niños mayores de 12 años pueden tomar el ibuprofeno de venta libre cada 4 a 6 horas, según sea necesario para aliviar el dolor o la fiebre, pero no deben tomar más de 6 dosis en 24 horas”6.

El ibuprofeno para adolescentes se usa para aliviar diferentes tipos de dolor. La dosis puede variar según la condición que se esté tratando:

Si el dolor persiste, es recomendable acudir a un médico.

¿Cuándo consultar al médico?

Si los síntomas persisten después de tomar la dosis de ibuprofeno en adolescentes, es importante acudir a un especialista. Además, se debe buscar atención médica en los siguientes casos:

  • Dolor severo que no mejora con la dosis recomendada.
  • Fiebre que persiste por más de tres días (temperatura tomada con termómetro en la boca de 37.6oC, o en la axila de 37.2 oC)8.
  • Efectos secundarios como vómitos, mareos o molestias estomacales.
  • Signos de alergia, como: sarpullido, hinchazón de la lengua o la garganta, o dificultad para respirar.

Consejos para administrar ibuprofeno de forma segura en adolescentes

Para garantizar el uso seguro del ibuprofeno en adolescentes, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • No exceder la dosis máxima diaria recomendada en el empaque.
  • Administrarlo con alimentos para reducir la aparición de molestias estomacales.
  • Almacenarlo fuera del alcance de niños y mascotas.
  • No combinarlo con otros antiinflamatorios no esteroides (AINEs), ni warfarina u otros anticoagulantes, y algunos medicamentos para el manejo de la presión arterial, depresión, epilepsia, antibióticos, sin indicación médica9.
  • Consultar siempre al médico si hay dudas sobre su administración. 

También es importante no mezclar el ibuprofeno en adolescentes con otros medicamentos sin indicación profesional, ya que esto podría generar efectos adversos. Ante cualquier duda, consulta siempre con un médico.

Conoce más sobre Advil Teens: la dosis adecuada para tu adolescente

+Inicio del alivio del dolor en 15 minutos3.
*Es la cápsula blanda más pequeña de Advil.

Bibliografía:

  1. Ortiz, M. V., Ruiz-Cabello, F. J. S., Uberos, J., Ros, A. F. C., Ortiz, C. V., Morales, M. C. A., & Hoyos, A. M. (2017). Automedicación, autoprescripción y medicación «por poderes» en pediatría. Anales de pediatría, 86(5), 264-269.
  2. Saez, P. (2020) Ibuprofè, qué dosis se recomienda por cada edad, Capgròs. Available at: https://www.capgros.com/es/healthy/salud/todo-sobre-el-ibuprofe-y-que-dosis-se-recomienda-por-cada-edad_800012_102.html (Accessed: 30 January 2025).
  3. VandenBerg, C. J., Adams, A., Bockrath, R., Kim, S., Rodriguez, G., Fawcett, A., & Jhaveri, R. (2023). Hard to swallow: a review of interventions to improve swallowing solid medication. Hospital Pediatrics, 13(5), e123-e132.
  4. Advil (2024) Advil teens, Alivio Seguro y Efectivo para el Dolor en Adolescentes. Available at: https://www.advil.com.co/nuestros-productos/advil-teens/ (Accessed: 14 April 2025).
  5. American Academy of Pediatrics Council on Quality Improvement and Patient Safety (2024) Ibuprofen Dosing Table for Fever and Pain. HealthyChildren.org. Disponible en: https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/medication-safety/Pages/Ibuprofen-for-Fever-and-Pain.aspx (Accedido: 24 de abril de 2025).
  6. Ibuprofeno: Medlineplus medicinas (2025) MedlinePlus. Available at: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682159-es.html? (Accessed: 30 January 2025).
  7. Medicina (2025) Rady Childrens Hospital San Diego. Available at: https://www.rchsd.org/health-article/como-administrar-ibuprofeno-con-seguridad/ (Accessed: 30 January 2025).
  8. Cleveland Clinic (2025) What is a normal body temperature? Cleveland Clinic. Available at: https://health.clevelandclinic.org/body-temperature-what-is-and-isnt-normal (Accessed: 14 April 2025).
  9. L., M. (2022) ¿Qué medicamentos no se deben tomar con ibuprofeno?, Diario ABC. Available at: https://www.abc.es/salud/medicamentos-deben-tomar-ibuprofeno-20221004153640-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsalud%2Fmedicamentos-deben-tomar-ibuprofeno-20221004153640-nt.html (Accessed: 14 April 2025).
  10. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (2021) ‘PDF’. Ministerio de Sanidad, Políticas social e Igualdad. https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/85086/85086_ft.pdf
  11. Cómo administrar ibuprofeno Con Seguridad (2025) Dayton Children’s Hospital. Available at: https://www.childrensdayton.org/kidshealth/a/ibuprofen/es (Accessed: 30 January 2025).