Adolescentes y dolores de crecimiento, consejos para padres preocupados
Dolores de Crecimiento en Adolescentes

El crecimiento en la adolescencia es un proceso fascinante, pero no siempre fácil. A medida que los jóvenes experimentan cambios físicos y emocionales, pueden presentarse molestias como dolores musculares, articulares, de cabeza e incluso cólicos menstruales en adolescentes1.
Como padre, es clave conocer qué son los dolores de crecimiento, cómo identificarlos y qué hacer para aliviarlos, para que tu hijo crezca saludablemente2.
Más que un estirón: ¿qué son los dolores de crecimiento?
Los dolores de crecimiento en adolescentes son molestias musculoesqueléticas que aparecen durante los periodos de crecimiento acelerado, generalmente entre los 10 y 16 años3. Afectan principalmente piernas, brazos y espalda, suelen manifestarse por la noche y pueden interrumpir el sueño.
Según la Mayo Clinic, aunque no existe una causa específica, los especialistas creen que estos dolores pueden deberse a:
- Estiramiento rápido de músculos, huesos y ligamentos.
- Mayor actividad física durante el día.
- Problemas de postura⁴.
Te puede interesar: Dolor de espalda: Que no te detenga, aprende a evitarlo y a aliviarlo.
Dolores físicos comunes en la adolescencia
1. Dolores musculares y articulares
El crecimiento óseo más rápido que el muscular puede generar tensión en articulaciones y tejidos blandos⁴.
Síntomas:
- Sensación de pesadez en piernas y brazos después de hacer ejercicio.5
- Dolor leve a moderado en rodillas, tobillos o codos.5
- Rigidez muscular al despertar.5
Cómo aliviarlo:
- Aplicar compresas tibias.5
- Realizar estiramientos suaves antes y después del ejercicio.5
- Si buscas alivio rápido+ contra el dolor en adolescentes, considera el uso de Advil Teens, una cápsula mini* fácil de pasar y que empieza a actuar en minutos. Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud, sí los síntomas persisten o empeoran6.
2. Dolores de crecimiento nocturnos
Son dolores punzantes en las piernas, especialmente en la noche, sin inflamación ni enrojecimiento³.
Cómo identificarlos:
- Afectan ambas piernas, en muslos o pantorrillas.7
- Se intensifican tras días de alta actividad física.7
- No afectan las articulaciones, sino los músculos7.
- Masajes suaves antes de dormir5.
- Estiramientos nocturnos para relajar la musculatura.5
- Uso de un analgésico adecuado como ibuprofeno para adolescentes como Advil Teens.
3. Dolores de cabeza en la adolescencia
Los dolores de cabeza en adolescentes pueden deberse a cambios hormonales, tensión muscular, deshidratación, falta de sueño o estrés emocional8.
- Migraña: dolor intenso, episódico, de un solo lado de la cabeza, con sensibilidad a la luz y el ruido, náuseas o vómitos. Puede durar horas o días8.
- Cefalea tensional: dolor moderado sin otros síntomas, a nivel de la frente, relacionado con el estrés y la tensión muscular8.
- Cefalea mixta: combina características de la migraña y la cefalea tensional8.
Estrategias para prevenir y aliviar el dolor de cabeza:
- Mantener una alimentación e hidratación adecuada9.
- Dormir al menos 8 horas diarias9.
- Reducir el tiempo frente a pantallas digitales9.
Si el dolor es frecuente y se acompaña de vómito, fiebre, pérdida de visión, convulsiones, pérdida del conocimiento, o no mejora con medicamentos comunes, es recomendable consultar a un médico.
La revolución interior: el desarrollo menstrual y sus desafíos
La adolescencia implica cambios físicos y emocionales, y en el caso de las mujeres, la menstruación es un hito importante.
Cólicos menstruales: un síntoma común pero molesto
Los cólicos menstruales son una de las molestias más frecuentes durante la menstruación. Se producen por la contracción del útero para expulsar su revestimiento, lo que puede causar:
- Dolor abdominal tipo cólico, que puede extenderse a la parte baja de la espalda o las piernas10.
- Molestias que aparecen antes o durante la menstruación, con una intensidad que varía en cada adolescente10.
- Síntomas adicionales, como fatiga, náuseas o sensibilidad en los senos10.
Dolor de espalda: una consecuencia del ciclo hormonal
Los cambios hormonales pueden generar retención de líquidos e inflamación, causando tensión en la zona lumbar (zona baja de la espalda)9.
- Mantener una postura adecuada11.
- Practicar ejercicios de estiramiento o yoga11.
- Usar compresas calientes para aliviar la tensión lumbar11.
Si el dolor es intenso, persistente, o se asocia a debilidad muscular en las piernas o alteración en la sensibilidad, es recomendable consultar con un médico para evaluar opciones de tratamiento.
Dolor de cabeza y menstruación: ¿Por qué sucede?
Las fluctuaciones hormonales antes y durante el período pueden causar dolores de cabeza o migrañas, que se agravan con el estrés, fatiga o falta de sueño12.
Para reducir su frecuencia e intensidad:12
- Mantenerse hidratada y reducir el consumo de cafeína y ultra procesados.
- Establecer rutinas de sueño regulares.
- Practicar técnicas de relajación, como respiración profunda o meditación12.
Más allá del dolor físico: acompañando el crecimiento emocional
La adolescencia también implica desafíos emocionales que pueden influir en el bienestar general de los jóvenes13.
Algunos factores que pueden generar estrés incluyen:
- Presión académica, expectativas familiares y propias: exámenes, tareas, elección de carrera, crear relaciones de pareja y amistad13.
- Cambios hormonales: afectan el estado de ánimo y la autoestima13.
Consejos para los padres13:
- Escucha activa: permite que tu hijo exprese sus emociones sin interrupciones13.
- Fomenta hábitos saludables: alimentación balanceada, ejercicio y descanso influyen en su bienestar13.
Creciendo juntos: un camino de apoyo y comprensión
Los dolores de crecimiento en adolescentes pueden ser incómodos, pero forman parte del desarrollo. Como padres, es importante brindar apoyo y herramientas para ayudar a los jóvenes a atravesar esta etapa con confianza.
+Inicio del alivio del dolor en 15 minutos6.
*Es la cápsula blanda más pequeña de Advil.
Bibliografía:
- Salud del Adolescente (2025) World Health Organization. Available at: https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1 (Accessed: 03 February 2025).
- La Oms insta a mejorar La Salud y el bienestar de los adolescentes para velar por la salud de las futuras generaciones (2024) World Health Organization. Available at: https://www.who.int/es/news/item/23-09-2024-securing-adolescent-health-and-well-being-today-is-vital-for-the-health-of-future-generations-who (Accessed: 03 February 2025).
- OMS (2014) Salud del Adolescente, World Health Organization. Available at: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/141455/WHO_FWC_MCA_14.05_spa.pdf (Accessed: 03 February 2025).
- Dolores de Crecimiento (2025) Mayo Clinic. Available at: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/growing-pains/symptoms-causes/syc-20354349 (Accessed: 03 February 2025).
- Dolores de Crecimiento (2025a) Mayo Clinic. Available at: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/growing-pains/symptoms-causes/syc-20354349 (Accessed: 14 April 2025).
- VandenBerg, C. J., Adams, A., Bockrath, R., Kim, S., Rodriguez, G., Fawcett, A., & Jhaveri, R. (2023). Hard to swallow: a review of interventions to improve swallowing solid medication. Hospital Pediatrics, 13(5), e123-e132.
- Sar (2025) Dolores de Crecimiento o Dolores Benignos nocturnos de la infancia, Sociedad Argentina de Reumatología. Desde 1937 comprometida con el progreso de la reumatología. Available at: https://www.reumatologia.org.ar/enfermedades_reumaticas_detalle.php?IdEnfermedad=49 (Accessed: 14 April 2025).
- Cefaleas en niños Y Adolescentes (2024) Neurología Madrid Clínica. Available at: https://neurologiaclinica.es/enfermedades-trastornos-neurologicos/cefaleas-en-ninos-y-adolescentes/ (Accessed: 27 March 2025).
- Escrito por el personal de Mayo Clinic (2022) Migrañas: Medidas Para prevenir El Dolor, Mayo Clinic. Available at: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/migraine-headache/in-depth/migraines/art-20047242 (Accessed: 27 March 2025).
- Gutman, G., Nunez, A. T., & Fisher, M. (2022). Dysmenorrhea in adolescents. Current problems in pediatric and adolescent health care, 52(5), 101186. https://doi.org/10.1016/j.cppeds.2022.101186
- Períodos Menstruales Dolorosos: Medlineplus Enciclopedia Médica (2024) MedlinePlus. Available at: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003150.htm (Accessed: 31 March 2025).
- Escrito por el personal de Mayo Clinic (2023) Dolores de Cabeza y hormonas: ¿cuál es la relación?, Mayo Clinic. Available at: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/chronic-daily-headaches/in-depth/headaches/art-20046729 (Accessed: 31 March 2025).
- Unicef (2023) Salud mental en la adolescencia y la juventud: Qué Saber, UNICEF. Available at: https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/salud-mental-en-la-adolescencia-y-la-juventud-qu%C3%A9-saber (Accessed: 03 February 2025).
- Adolescent dysmenorrhea (severe menstrual cramps) (2025) Gynecology - Children’s Health. Available at: https://es.childrens.com/specialties-services/conditions/dysmenorrhea (Accessed: 03 February 2025).