Skip to main content

Fuertes síntomas de gripa

Gripa y Resfriado

Un hombre está sentado en un sofá, envuelto en una cobija, con un pañuelo en la mano mientras se suena la nariz. Su expresión refleja malestar general, mostrando síntomas típicos de la gripa como fatiga, congestión nasal y decaimiento.

La gripa es una enfermedad respiratoria viral común que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente durante las temporadas de frío1. Aunque generalmente no es grave, los síntomas de gripa pueden ser incómodos e incluso debilitantes, interfiriendo con las actividades diarias de quienes la padecen2. Es importante conocer cómo se presentan los síntomas y cuáles son las mejores formas de tratarlos, dependiendo de su intensidad3.

Puede ser confundida fácilmente con un resfriado común, pero sus síntomas suelen ser más intensos y duran más tiempo4. Reconocer los síntomas de gripa es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Estos síntomas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, tos seca, dolor de garganta y malestar general5.

Identificación de los síntomas de gripa

A continuación, se mencionan algunos:

  • Fiebre: la fiebre es uno de los síntomas más comunes y característicos de la gripa y generalmente se presenta junto con escalofríos6.
  • Dolor de cabeza: muchas personas que padecen gripa reportan un dolor de cabeza intenso6.
  • Malestar general: sentirse fatigado, cansado y débil es común en las personas con gripa. Este malestar general puede durar varios días6.
  • Tos seca: la tos es otro de los síntomas predominantes, especialmente en los casos de tos seca, que puede ser irritante y persistente6.
  • Dolores musculares: los dolores y molestias musculares son frecuentes y pueden hacer que la persona se sienta más cansada y con menos energía6.
  • Congestión nasal: Este síntoma es común en personas con gripe y puede causar una sensación de incomodidad significativa. La congestión nasal suele acompañarse de un malestar general, incluyendo fatiga6.

Tratamientos según los síntomas

A continuación, podrás conocer diferentes opciones según cada tipo de sintomatología.

Cuidados caseros y remedios naturales

Existen varios remedios para la gripa que pueden ayudar a aliviar las molestias sin la necesidad de medicamentos. Algunos de estos incluyen:

  • Infusiones calientes: las infusiones de jengibre, miel y limón pueden ser muy efectivas para aliviar la tos y la irritación de la garganta, además de proporcionar calor y comodidad al cuerpo10.
  • Hidratación constante: mantenerse bien hidratado es esencial para ayudar a eliminar toxinas y reducir la congestión. Las bebidas calientes, como el té, pueden tener un efecto calmante11.
  • Descanso adecuado: el reposo es fundamental para que el sistema inmunológico pueda combatir el virus de manera efectiva. Aunque los síntomas sean leves, descansar ayuda a que el cuerpo se recupere más rápido.

Medicamentos de venta libre

Para el alivio de los síntomas que acompañan la gripa existen diferentes opciones de tratamiento entre ellas; se encuentran los analgésicos como el acetaminofén y el ibuprofeno los cuales ayudan a reducir la fiebre y aliviar dolores musculares o corporales. Así mismo se recomienda el uso de descongestionantes que ayudan a disminuir la congestión y facilitar la respiración, Antihistamínicos para controlar los estornudos y la secreción nasal o antitusivos para aliviar la tos seca e irritativa. Estos pueden venir solos o en combinación los cuales ofrecen una solución más práctica para aliviar los síntomas que acompañan la gripa.

Si buscas un alivio efectivo de los síntomas de gripa incluyendo tos seca, considera el uso de Advil Gripa Max: potente alivio de los síntomas de gripa, incluyendo la tos*. Advil Gripa Max con su tecnología líquida° y fórmula avanzada^, ofrece alivio en minutos+, descongestionante con doble poder analgésico^ y adicionalmente alivia la tos seca. Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud si los síntomas persisten o empeoran.

Prevención de la gripa

La gripa es una enfermedad viral causada principalmente por el virus de la influenza, pero existen varias formas de prevenirla y reducir el riesgo de contagio. Algunas de las principales medidas preventivas incluyen:

  • Vacunación anual: una de las formas más efectivas de evitar la gripa es vacunarse cada año contra la influenza. La vacuna está formulada para proteger contra las cepas de virus que se espera que circulen ese año.
  • Higiene adecuada: lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de tocar superficies comunes o estar en contacto con personas infectadas, puede reducir el riesgo de contagio.
  • Fortalecer el sistema inmunológico: mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio regular y un buen descanso, ayuda al sistema inmunológico a estar preparado para defenderse contra los virus.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas: si es posible, evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de gripa puede reducir significativamente las probabilidades de contagio.

¿Cuándo consultar a un médico?

Aunque la gripa generalmente mejora en unos pocos días con el tratamiento adecuado, es importante saber cuándo buscar atención médica11. Algunas señales que indican que se debe consultar a un profesional de la salud incluyen:

  • Fiebre persistente durante más de tres días.
  • Dificultad para respirar o dolor en el pecho.
  • Fatiga extrema que no mejora con el descanso o hidratación.
  • Síntomas que empeoran después de varios días de tratamiento.

Si experimentas cualquiera de estos síntomas, es crucial buscar atención médica para evitar complicaciones como neumonía u otras infecciones graves.

¿Qué podemos concluir?

La gripa es una enfermedad común, causada por un virus. Reconocer los síntomas de gripa y saber cómo tratarlos de manera adecuada es clave para una recuperación rápida. En algunos casos los remedios caseros y el descaso suelen ser suficientes. Sin embargo, cuando los síntomas empeoran, es importante utilizar medicamentos para la gripa adecuados o consultar a un médico.

*Tos Seca. ^Cápsula Blanda. ¨Comparado con Advil contra los síntomas de la Gripa Multisíntomas. °Inicio de alivio del dolor en 10 min (Ibuprofeno) y demás síntomas de la gripa de 15 a 30 min (Fenilefrina y Dextrometorfano). Es un medicamento, no exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta antes de usar.

Bibliografía:

  1. Mayo Clinic. (n.d.). Influenza (gripe) - Síntomas y causas. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/flu/symptomscauses/syc-20351719
  2. World Health Organization. (n.d.). Gripe (estacional). Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/influenza-%28seasonal%29
  3. Manual MSD. (n.d.). Gripe - Gripe - Manual MSD versión para público general. Recuperado de https://www.msdmanuals.com/es/hogar/infecciones/virus-respiratorios/gripe
  4. Mayo Clinic. (n.d.). Influenza (gripe) - Diagnóstico y tratamiento. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseasesconditions/flu/diagnosis-treatment/drc-20351725
  5. Clínica Universidad de Navarra. (n.d.). Gripe | Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Recuperado de https://www.cun.es/enfermedadestratamientos/enfermedades/gripe
  6. Centers for Disease Control and Prevention. (n.d.). Cómo prevenir la influenza estacional. Recuperado de https://espanol.cdc.gov/flu/prevention/index.html
  7. Neumonía Viral: Medlineplus Enciclopedia Médica (2024) MedlinePlus. Available at: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000073.htm (Accessed: 08 April 2025).
  8. Sinusitis aguda (2023) Mayo Clinic. Available at: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/acutesinusitis/symptoms-causes/syc-20351671 (Accessed: 08 April 2025).
  9. Bronquitis (2023) National Heart Lung and Blood Institute. Available at: https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/bronquitis (Accessed: 08 April 202
  10. Ortega Pérez, F. (1980). La dicotomía caliente/frio en la medicina andina. Debates en Sociología, (5), 115-139. Recuperado de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6822/6955
  11. Mayo Clinic. (n.d.). Síntomas de la gripe: ¿debo consultar al médico? Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseasesconditions/flu/expert-answers/flu-symptoms/faq-20057983
  12. Hospital Clínic de Barcelona. (n.d.). Prevención de la gripe. Recuperado de https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/gripe/prevencion
  13. MedlinePlus. (n.d.). Gripe. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/flu.html